miércoles, 26 de mayo de 2010

Formacion Sociocultural Bianca

Mi opinión acerca de:
Autor: Bianca Yamiri Calcáneo Collado

*Considero que respetando ciertos parámetros que van dependiendo del trabajo que se ejerza, cuando se es honesto con uno mismo como persona, y creo se nota el nivel de profesionalismo al que se es capas de llegar, cuando seguimos al pie de la letra lo que nos dicta nuestro libre albedrio siempre y cuando respetando nuestros valores como persona que son los que respaldan nuestra profesión.

*En forma personal no hago de un día algo común, trato de ser vivo ejemplo para mi hijo de que un sencillo Buenos Días, o un amable Por favor y ¡gracias! son parte de la vida diaria, son parte de los valores básicos y creo que dan una mejor opinión de la persona, cuando al mismo tiempo te pules como humano.

*Demasiado, en mi opinión influyen y gravemente. Hoy en día vemos, que hasta los niños de primaria hacen cosas que no deberían estar en su pensar. Vemos en ocasiones programas que dan un perfil de Graciosos, Retadores, pero al mismo tiempo derraman incoherencias, da pena ver que existe gente con ese tipo de comportamiento y da mucha mas vergüenza que haya gente que disfrute de ese tipo de programas, y solamente por nombrar algunos: Wax, Viva la Bam, Jackass.

*Creo que ese debería de ser un tema que no haga tanta revolución, simplemente todos, todos los humanos y hasta los animales tienen la capacidad de amar, y vemos normal que una mujer y un hombre estén juntos, porque es lo que se ha hecho durante muchos años, pero no vemos común que dos personas del mismo sexo estén juntos porque la sociedad no se lo permite, no somos nadie para tomar las riendas de la vida de los demás, cuando nosotros no sabemos ni en que camino vamos. Se trata de amor, esas personas luchan por sus emociones, porque se les respete. En lugar de hacer plantones, de hacer marchas entre otras por estas cosas… deberían de hacerlo: pro a la paz, Pro a la vida, Pro-positivismo, Yo pienso… ¿este es el país donde vivo? Donde la gente no quiere que dos personas se quieran y se trata de algo tan simple… estamos en el 2010 y todavía se vive con una cinta que cubre los ojos de muchos y no quieren soltarla.

*En mi opinión… estoy de acuerdo, completamente a favor, claro, siguiendo los estudios de ley que hasta hoy se le hacen a las parejas heterosexuales, yo creo que la gente tiene que abrirse, hoy existen tantos niños que por circunstancias de la vida han quedado completamente solos en el mundo, y si hay alguien que procura la felicidad de otro y mucho mejor aun si es desconocido, bendito sean… y adelante, por mi no hay ningún problema, quizás al inicio de todo esto, muchos lo vean mal, pero conforme valla creciendo la sociedad se ira normalizando. Seria como cuando desapareció la esclavitud, o como cuando el racismo se acabo, supongo que al principio fue fuerte pero ahora todos somos una misma sociedad.

*Yo creo que no… simplemente la sociedad se ve en las circunstancias optimas para hacer valer sus derechos y sus propias acciones, ahorita hasta los niños saben todos y cada uno de los derechos que tienen y cada una de estas situaciones se adaptan a la vida de cada quien, y por lo tanto a sus religiones. Comenta una conocida que en su iglesia le prohíben llevar aretes pronunciados y pantalones pegados entonces ella dijo: ¡no! Yo estoy aquí para “amar a Dios” mas no para cambiar mi imagen ni nada por el estilo, porque estoy segura que el así me aceptara, y simplemente se trata de una forma de vestir, entonces, aunque algunos inconformes siguieron en lo que estaban.

*Si, Lo considero y creo que es importante en estos tiempos hacer valer los derechos de cada quien sin distinción, y no creo que se trate de tolerar, porque uno puede hacer valer sus derechos, mas no estamos hablando de un asesino, violador etc. Que reclame su derecho de vivir, hoy en día personas con un puesto jerárquico alto pretenden aprovecharse de “los de abajo” y es ahí donde se deben de hacer valer los derechos de cada quien.

* Solamente que no crucen la línea del respeto, y que no intenten cambiar mis ideas, a la vez trato de tener empatía y a como se presenten las circunstancias.
*Mejorar mis comportamientos, actitudes teniendo presente mis valores, y ejerciéndolos lo más que pueda. Colaborando con la sociedad en movimientos para cuidar el medio ambiente y cultivando los valores en los demás.

*Yo mejoro el ámbito familiar y mucho, lo reconozco, porque en ocasiones se presentan circunstancias problemáticas, y yo soy quien hace que se calmen. Soy cero discusiones, yo soy cero problemas, mil porciento alegría, mil porciento convivencia familiar, pro amor y lo hago porque siempre he sido así, me gusta un paisaje tranquilo y feliz, si antes tenia problemas familiares por opiniones diferentes, ponía lo bueno y lo malo y hacia que entráramos en razón, tomando en cuenta cada punto importante para todos.

*Yo estoy dispuesta a luchar por mi, luchar por mis sueños, por mis ideas, y parte de mi es mi familia, no me visualizo sin ellos, entonces cada una de las cosas que me plantee la incluye, se que lograre el bien y la tranquilidad para mi familia, estoy consiente de que soy uno de los dos pilares que la sostienen y si yo me debilito, el que queda no podrá… y como para mi no es ninguna molestia luchar y salir adelante por mi y por ellos, lo are y sin ninguna duda ni pero.

2 comentarios:

  1. En algunos caso considero apropiado el unirse para un bien comun, sobre todo el ayudarse, aunque sabemos que el fin no justifica los medios, he de entenderse que el obrar mal trae consecuencias que pueden ser buenas o malas. Como dice mi compañera, en la inocencia de un niño es lo que debe tener el hombre para vivir.

    ResponderEliminar
  2. me parece bien la forma de pensar, nadie es quein para jusgar alos demas, espero sigas pensando asi co pañera.
    nos vemos despues

    ResponderEliminar